1. Identificación y descripción de oficios en función de los materiales, herramientas y máquinas utilizados.
  2. Identificación de las fuentes de energía empleadas por las máquinas y aparatos de uso doméstico. Valoración del uso de baterías recargables y tratamiento adecuado de los desechos energéticos.
  3. Planificación y confección de un objeto o una máquina a partir de la lectura, interpretación y seguimiento de instrucciones.
  4. Conocimiento de algunos operadores mecánicos (eje, rueda, polea, plano inclinado, engranaje, freno, etc.) y de su función.
  5. Reconocimiento de la importancia del uso de aplicaciones tecnológicas respetuosas con el medioambiente.
  6. Relevancia de algunos grandes inventos y valoración de su contribución a la mejora de las condiciones de vida de los seres vivos.
  7. Respeto de las normas de uso, seguridad y mantenimiento en el manejo de herramientas, aparatos y máquinas (electrodomésticos, ascensores, bicicletas...).
  8. Apreciación de la importancia de las habilidades manuales implicadas en el manejo de herramientas, aparatos y máquinas con exclusión de estereotipos sexistas.
  9. Elaboración de textos instructivos y explicativos para la comunicación oral y escrita del desarrollo de un proyecto.
  10. Utilización básica de tratamiento de textos: titulación, formato, archivo y recuperación de un texto, cambios, sustituciones e impresión.
  11. Interés por el cuidado de la presentación de los trabajos en papel o soporte digital.
  12. Seguimiento de una secuencia dada para la búsqueda de una información en Internet.