V. Cambios en el tiempo
Área:
Conocimiento del Medio
.
Añadido por Simón Martín
- Utilización de unidades de medida temporal (minuto, hora, década, siglo) e iniciación al manejo de las nociones de sucesión, ordenación y simultaneidad.
- Uso de técnicas de registro y representación del pasado familiar y próximo. Recogida y clasificación de documentos orales, audiovisuales y materiales para la elaboración de sencillas monografías.
- Aproximación a sociedades de algunas épocas históricas y a la historia de Canarias a partir del conocimiento de aspectos de la vida cotidiana.
- Evolución en un tiempo largo de algún aspecto de la vida cotidiana y su relación con algunos hechos históricos relevantes.
- Identificación de costumbres y manifestaciones culturales locales e insulares (fiestas, gastronomía, pintura, música, deportes autóctonos, etc.) y su evolución en el tiempo.
- Reconocimiento y valoración del significado de algunas huellas del pasado en el entorno (iglesias, casas antiguas, plazas, molinos, eras, yacimientos arqueológicos, monumentos...).
- Utilización de distintas fuentes (orales, escritas, visuales, digitales...) para la elaboración y exposición de sencillos trabajos de contenido histórico.
- Identificación del papel de las mujeres y los hombres en la Historia. Algunas personas relevantes de la historia de Canarias.