1. Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países donde se habla la lengua extranjera.
  2. Conocimiento de algunas similitudes y diferencias en las costumbres cotidianas y uso de las formas básicas de relación social entre los países donde se habla la lengua extranjera y el propio.
  3. Actitud receptiva y de empatía hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.
  4. Reconocimiento y uso de elementos lingüísticos propios, típicos de la cultura de los países en que se habla la lengua extranjera (juegos, rimas...), como recursos lúdicos de aprendizaje y de interrelación.
  5. Identificación de costumbres y tradiciones más relevantes de los países en que se habla la lengua extranjera y su influencia en la sociedad canaria.