III. La salud y el desarrollo personal
Área:
Conocimiento del Medio
.
Añadido por Simón Martín
- Identificación y representación de las partes del cuerpo humano. Aceptación del propio cuerpo y del de otras personas con sus limitaciones, posibilidades, semejanzas y diferencias. Conocimiento de la morfología externa del propio cuerpo. Los cambios en las diferentes etapas de la vida.
- Uso de láminas, dibujos y modelos anatómicos para la identificación de órganos del cuerpo humano.
- Los sentidos, descripción de su papel e importancia de su cuidado habitual. La relación con otros seres humanos y con el mundo. Realización de experiencias sensoriales de reconocimiento de objetos y materiales.
- Identificación y adopción de hábitos de higiene personal, de ejercicio físico, descanso y alimentación sana. Dietas equilibradas. Prevención y detección de riesgos para la salud.
- Detección de las prácticas sociales beneficiosas o perjudiciales para un desarrollo saludable. Fomento de comportamientos responsables respecto a la salud.
- Reconocimiento y descripción de emociones y sentimientos propios. Respeto y sensibilidad hacia las emociones y sentimientos de las demás personas.
- Planificación de forma autónoma de actividades de ocio, individuales o colectivas propicias para un buen desarrollo corporal, intelectual y emocional.