1. Reconocimiento de aspectos fonéticos, del ritmo, acentuación y entonación de la lengua extranjera y su uso para la comprensión y producción de breves textos orales.
  2. Reconocimiento y uso de léxico y de realizaciones lingüísticas sencillas, previamente trabajadas en el aula, relativos a temas y situaciones concretos y cotidianos como saludos y despedidas, miembros de la familia, animales, objetos del aula, partes del día, características físicas, acciones cotidianas, números (cardinales y ordinales), posesión, localización espacial, calendario, las horas en punto y medias, habilidades, estados de ánimo, el tiempo atmosférico, rutinas diarias, prendas de vestir, medios de transporte, estado físico, salud, alimentos, deportes, la casa y festividades.
  3. Asociación de grafía, pronunciación y significado a partir de modelos escritos, expresiones orales conocidas y establecimiento de relaciones grafía-sonido.
  4. Interés por utilizar la lengua extranjera de forma correcta en situaciones de comunicación variadas dentro y fuera del aula.