II. Leer y escribir
Área:
Lengua Extranjera
.
Añadido por Simón Martín
- Lectura y comprensión de textos breves, sencillos, de diversa tipología, presentados en diversos soportes y adaptados a la competencia lingüística e intereses del alumnado, para extraer información global y alguna específica, y utilizarlas en el desarrollo de una tarea o simplemente para disfrutar de la lectura.
- Uso guiado de estrategias de lectura (utilización de los elementos del contexto visual, y de los conocimientos sobre el tema o la situación transferidos desde las lenguas conocidas y desde otras áreas a la lengua extranjera), deduciendo el significado de palabras y expresiones no conocidas, e identificando la información más importante.
- Lectura y escritura de textos referidos a situaciones cotidianas próximas a la experiencia personal como invitaciones, felicitaciones, notas, avisos, folletos…
- Composición, a partir de modelos trabajados previamente, de distintos tipos de textos sencillos, utilizando expresiones y frases muy conocidas oralmente, para dar respuesta a las distintas intenciones comunicativas.
- Interés y gusto por la lectura y por el cuidado y presentación de los textos elaborados atendiendo a las normas básicas de la lengua escrita.
- Utilización progresiva de las tecnologías de la información y la comunicación para leer, escribir, transmitir información y comunicarse.
- Iniciación al conocimiento y uso de las estrategias básicas de la producción de textos escritos (elección del destinatario, propósito, planificación, redacción del borrador, revisión del texto y versión final) a partir de modelos muy estructurados y conocidos previamente.