1. Animales vertebrados e invertebrados. Aves, mamíferos, reptiles, peces, anfibios. Características básicas, reconocimiento y clasificación. Algunos animales representativos del Archipiélago canario.
  2. Plantas: hierbas, arbustos y árboles. Características, reconocimiento, comparación y clasificación. La nutrición, relación y reproducción de animales y plantas. Clasificación de animales y plantas en relación con las funciones vitales.
  3. Observación directa de seres vivos con instrumentos apropiados (lupas, pinzas, microscopio, etc.) e indirecta mediante el uso de medios audiovisuales y tecnológicos.
  4. Comunicación oral y escrita del proceso y los resultados obtenidos.
  5. Recogida de información sobre algunos animales y plantas del Archipiélago canario consultando diferentes fuentes. Elaboración de sencillas claves para su identificación.
  6. La agricultura, la ganadería y la pesca. Estudio de algunos cultivos presentes en el Archipiélago canario, así como de la cría de algunas especies. Elaboración de guías sencillas para la realización de salidas de observación.
  7. Interés por la observación y el estudio de todos los seres vivos, mostrando un comportamiento activo en su cuidado y conservación. Los Parques Nacionales de Canarias.