II. Expresión y creación visual
Área:
Educación Artística
.
Añadido por Simón Martín
- Expresión espontánea: trazos, manchas, mezclas de color, modelado, plegado de papel y ensamblaje.
- Experimentación expresiva:
2.1. Entrenamiento a partir del empleo de los elementos visuales: trabajo con puntos, líneas, formas, contornos, combinaciones y tonalidades del color.
2.2. Elaboración de cómics, collages, carteles, murales, mosaicos, tapices, impresiones, fotografías y las palabras como dibujo.
2.3. Exploración de las posibilidades artísticas de los materiales naturales y artificiales para su adecuación a las intenciones creativas. - Desarrollo de la coordinación sensomotriz para el manejo y conservación de las herramientas y utensilios del taller de plástica.
- Utilización de recursos digitales y programas informáticos sencillos para la elaboración de producciones artísticas.
- Uso de creaciones plásticas como atrezo en las representaciones teatrales.
- Empleo progresivo de algunas técnicas artesanales de Canarias.
- Aplicación en producciones propias de algunos elementos observados en obras artísticas de Canarias y otros lugares.
- Creación plástico-visual:
8.1. Creación de composiciones visuales para ilustrar historietas, cuentos y vivencias.
8.2. Interés y participación en la planificación y el desarrollo del proceso de elaboración de obras plástico-visuales en todas sus fases: inspiración, previsión y selección de materiales, realización, comunicación y valoración.
8.3. Confianza y búsqueda de soluciones diversas en la creación individual y grupal asumiendo las tareas y respetando las normas que, en su caso, el grupo establezca.