I. El cuerpo: imagen y percepción
Área:
Educación Física
.
Añadido por Simón Martín
- Posibilidades perceptivas. Exploración y discriminación de las capacidades perceptivas y su relación con el movimiento.
- Toma de conciencia y desarrollo de la coordinación dinámica general y segmentaria.
- Organización espacio-temporal. Utilización y orientación del cuerpo en el espacio con relación a estructuras temporales básicas.
- Representación y aceptación del propio cuerpo y el de los demás con independencia de los estereotipos sociales del mundo infantil.
- Descubrimiento y control de los elementos orgánico-funcionales relacionados con el movimiento: respiración (inspiración-espiración), tono (tensión y laxitud muscular), relajación (global y segmentaria).
- Adecuación de la postura a diferentes situaciones motrices que demanden diversos ajustes espacio-temporales.
- Lateralidad corporal. Utilización y adecuación del propio cuerpo a los objetos del entorno y a los demás.
- Equilibrio estático y dinámico. Adaptación del cuerpo y el movimiento a diferentes situaciones motrices.
- Consolidación de los hábitos básicos de higiene corporal, posturales y alimentarios saludables relacionados con la actividad física. Acondicionamiento general de las capacidades físicas orientado a la salud.
- Actitud favorable hacia la actividad física con relación a la salud y al bienestar corporal.
- Adquisición de hábitos en el uso correcto de materiales y espacios para la prevención de accidentes en la actividad física.
- Aceptación del esfuerzo personal para mejorar sus posibilidades y superar sus limitaciones en la realización de juegos y tareas motrices.